Aneurisma de aorta

| lunes, 14 de diciembre de 2009

Un aneurisma es un ensanchamiento anormal de una arteria.
Aneurisma



Una pared arterial debilitada va ensanchándose a medida que le es bombeada sangre, y acaba creándose una especie de globo con forma de huevo, con una pared muy débil.

Un aneurisma se puede dar en cualquier arteria del organismo, pero se producen de modo más frecuente en la aorta (la arteria más grande del organismo), especialmente entre el nivel de los riñones y el de las grandes arterias de las piernas (aneurisma de aorta abdominal).

También se pueden dar en la parte superior de la aorta (aneurisma de aorta torácica), mucho más peligrosos que los abdominales, por su mayor tendencia a disecar, es decir, a romper toda la pared de la arteria aorta, lo que pone la vida en serio peligro.

Los aneurismas de aorta afectan a gente mayor de 60 años, y son en gran parte resultado de arteriosclerosis, aunque la hipertensión favorece su desarrollo. Como no suelen dar síntomas, el diagnóstico suele hacerse por una ecografía abdominal o un Scanner (tomografía axial computerizada o TAC).
Aneurisma

COMPLICACIONES: ROTURA DEL ANEURISMA

Tanto en aorta abdominal como en aorta torácica, la rotura de un aneurisma produce un cuadro agudo de shock, con peligro de muerte. La rotura puede sobrevenir mediante un proceso que se llama disección, por el cual la pared de la arteria se rasga a lo largo como una tela (aneurisma disecante de aorta). Este cuadro, cuando sucede en la aorta torácica, se precede de un intenso dolor torácico similar al de un ataque al corazón, y de una extrema ansiedad o sensación de muerte inminente.

TRATAMIENTO

Si se descubre a tiempo, un aneurisma puede ser tratado sin mayores problemas.


Si el aneurisma es pequeño, y está localizado en aorta abdominal, se puede seguir la evolución sin más mediante ecografías periódicas, sin más cambios en su vida.

Si el aneurisma es grande, se está expandiendo, o su localización es peligrosa, el tratamiento consiste en sustituir la porción aneurismática de la arteria por otra arteria artificial de material sintético.
La operación es relativamente segura si se hace antes de la ruptura del aneurisma, pero los operados después de la ruptura del aneurisma tienen un pronóstico peor: menos de la mitad llegan a sobrevivir.

También puede tratarse mediante la colocación de una una prótesis expansible por dentro del vaso sin necesidad de cirugía abierta (a través de los vasos de las extremidades). El aneurisma permanecerá, pero la sangre circulará por el interior de la prótesis.

La vida interior de la célula

| domingo, 15 de noviembre de 2009

Os dejo este excelente video.


Porque la vida es hoy, un poco menos maravillosa

| miércoles, 21 de octubre de 2009

Queridos lectores, seguramente ya sabréis, que un gran jugón nos ha dejado. Andrés Montes, periodista deportivo, falleció el pasado 16 de octubre de 2009, a los 53 años, y con él también ha muerto, parte del espíritu periodístico del deporte.



Grande entre los grandes, Andrés se caracterizó por un estilo personal, atrevido y por supuesto entretenido. Conocido por la innumerable cantidad de términos propios que ha aportado al deporte y de los que han cuajado una gran mayoría. Términos, como: “jugón”, “Fútbol con fatatas”, “Aerolineas  Jordán”, “la vida puede ser maravillosa”, “Espartaco reyes”,  “¿Dónde están las llaves Salinas?” o “tiqui-taca”, demuestran la profunda huella que ha dejado este hombre.

Desde el blog, quiero hacerle el merecido homenaje a este crack, y espero que gracias a él, las retransmisiones deportivas hayan cambiado totalmente, y que las futuras generaciones de periodistas deportivos, se hayan influenciado de Andrés. 


·VISITA 'EL DICCIONARIO DEL JUGÓN' DE ANDRÉS MONTES









Un estudio científico logró que ratas parapléjicas volvieran a caminar

| jueves, 24 de septiembre de 2009

La paraplejía es un estado en el cual el ser humano no puede articular sus miembros, ni siquiera caminar y que se produce tras un desorden del sistema nervioso, la cual no genera la muerte, pero deja al paciente en un estado vegetativo y que según familiares es peor que la muerte misma, pero al fondo del túnel hay una luz ya que un grupo de científicos han logrado lo que parecía imposible.
Científicos de la universidad de Zurich en Suiza lograron que un grupo de ratas parapléjicas, las cuales fueron sometidas a un intenso tratamiento y tras el mismo lograron caminar e incluso correr, lo que es una esperanza para los pacientes con paraplejía que dentro de unos años podrían volver a tener una vida normal, como la tuvieron antes de que quedarse en este estado.
El estudio muestra que la médula afectada no necesariamente necesita del cien por ciento del cerebro para poder hacer sus actividades. Es decir, mediante administración de fármacos y 
de ciertas terapias en base a electricidad y terapia física, se lograría que los seres humanos que aquejan esta disfuncionalidad, tengan una esperanza para volver a caminar.


Chiste médico

|


Un señor de 80 años llega al medico para un chequeo de rutina y el doctor le pregunta como se siente.
- Nunca estuve mejor! -le responde- Tengo una novia de 18 años embarazada que tendrá un hijo mío.
El doctor piensa por un momento y dice:
- Permítame contarle una historia. Yo conocí a un hombre que era un ávido cazador, nunca se perdió una temporada de caza, pero un día salió rápido y se confundió, tomando su paraguas en vez de su rifle.
El Dr. continua:
- Así que el estaba en el bosque y apareció un gran oso frente a el. El levantó su paraguas, le apunto al oso y disparó.
- ¿Y que paso?! -preguntó el anciano.
- El oso cayo muerto frente a el.
- Es imposible -exclamo el señor- algún otro hombre debe haberlo hecho!
- A este punto quería llegar... -dijo el doctor.

Ver correctamente el blog

| sábado, 19 de septiembre de 2009

Queridos lectores, he recibido algunas sugerencias por e-mail en las que se me informaba que la web no se veía correctamente, ya que está creada en unas dimensiones de 1280 x 1024.

Si usas una configuración de pantalla diferente, la forma de ver correctamente el site, es presionar la tecla ctrl, y con la ruleta del ratón alejar la imagen para que se vea el blog entero.


saludos

Corea de Huntington

| viernes, 18 de septiembre de 2009


La enfermedad recibe el nombre porque fue descrita por George Huntington en 1872, también conocida como Corea (del griego danza) por el movimiento característico de las personas afectadas. Durante mucho tiempo ha sido conocida como "Baile de San Vito".

Es una enfermedad neurológica degenerativa (afecta a determinadas zonas el cerebro donde las neuronas van degenerándose y finalmente mueren) caracterizada por:

  • Movimientos involuntarios incontrolados.
  • Desarreglos psíquicos.
  • Pérdida de las funciones intelectuales (demencia)

Específicamente las células afectadas son las del ganglio basal, una estructura profunda del cerebro que tiene importantes funciones, incluyendo la coordinación de los movimientos. En el ganglio basal, la Enfermedad de Huntington ataca específicamente a las neuronas del striato especialmente a las núcleo caudado y pallido. También está afectada otra parte del cerebro que es el cortex, que controla el pensamiento, la percepción y la memoria.

Causas

Se trata de una enfermedad hereditaria, autosómica y dominante, por lo que cada hijo de un padre o una madre con la enfermedad tiene un 50% de probabilidad de heredarla. Si el hijo no hereda el gen causante de la enfermedad, no la tendrá ni la transmitirá a su descendencia.

Herencia

La apariencia de una persona y sus habilidades mentales y su talento están condicionados por los genes, por la herencia. Algunas enfermedades o la susceptibilidad de padecerla, están determinadas por los genes.

Los genes son las unidades más pequeñas de la herencia. El gen es un pequeño segmento de ADN que es interpretado por el cuerpo como un patrón para la producción de una proteína específica y la información que proporciona el conjunto de todos ellos es el diseño para estructurar el cuerpo humano y sus funciones.

Los genes se encuentran dispuestos en orden a lo largo de la cadena de ADN en el cromosoma dentro del núcleo de las células. En el núcleo de cada célula hay 23 pares de cromosomas, dos de estos cromosomas se denominan X e Y y son los cromosomas sexuales y determinan el sexo; el resto se denominan autosómicos.

Cada gen se compone de una cadena de moléculas llamadas nucleótidos que son la adenina (A), citosina (C), guanina (G) y timina (T). El gen se compone de una serie de tres nucleótidos (trinucleótido)

Las enfermedades genéticas se llaman recesivas y dominantes. Lo rasgos genéticos dominantes son aquellos que se presentan cuando un gen del par de genes puede controlar el rasgo para el cual ese par de genes codifica y los rasgos recesivos requieren que ambos genes del par trabajen juntos para controlar el rasgo.

Cada uno de los padres aporta al bebé la mitad de cada par de cromosomas; las mujeres aportan un cromosoma x y el padre aporta uno X (hembra) o uno Y (varón), por lo que es el que determina el sexo.

Una parte del ADN se encuentra en las mitocondrias de las células, las cuales tienen genes importantes en su propia hebra de ADN, lo que se denomina cromosoma mitocondrial. Todos los cromosomas mitocondriales del hijo provienen de la madre: herencia materna.

Un rasgo anormal heredado puede:

  • No tener consecuencias reales en la salud y el bienestar de la persona.
  • Consecuencias mínimas.
  • Producir efectos que produzcan una disminución importante en la calidad o en la expectativa de vida.

Si un gen es anormal puede producir una proteína anormal o una cantidad anormal. Como los cromosomas autosómicos se encuentran en pares, hay dos copias de cada gen y si uno es defectuoso, el otro puede codificar para producir suficiente proteína y la anomalía no es clínicamente visible. Este caso se conoce como una enfermedad recesiva y el gen se dice que es heredado en un patrón recesivo.

Si un gen anormal produce la enfermedad se denomina trastorno hereditario dominante.

Hay cinco patrones básicos de herencia de un solo gen:

  • Autosómico dominante.
  • Autosómico recesivo.
  • Dominante ligado al cromosoma X
  • Recesivo ligado al cromosoma X.
  • Herencia maternal (mitocondrial).

En la herencia autosómica dominante, las anomalías generalmente aparecen en cada generación y cada niño afectado tiene un padre igualmente afectado y cada niño de padre afectado tiene un 50% e probabilidades de heredar la enfermedad. Los miembros normales no transmiten la enfermedad y los hombres y mujeres tienen la misma probabilidad de padecer la enfermedad y de transmitirla.

Desde hace algún tiempo se conocía que la anormalidad genética residía en el cromosoma 4 y en 1993 se descubrió la porción del gen responsable (expansión de tripletes CAG en el gen IT15 del cromosoma 4), de tal manera que se puede identificar a las personas de riesgo antes de comenzar la enfermedad. En la población normal hay hasta 34 repeticiones del trinucleotido CAG (citosina - adenosina - guanina) en esta porción del gen y en la Enfermedad de Huntington hay más de 40. Por encima de 38 se habla de mutación, con una probabilidad cercana al 100% de desarrollar la enfermedad

La función de la proteína que produce el gen, la huntingtina se desconoce al igual que el mecanismo de degeneración neuronal resultante de la mutación genética.


Epidemiología

La edad de comienzo se sitúa entre los 30 y los 45 años, aunque puede darse a partir de los dos años. Los niños que desarrollan la enfermedad raramente alcanzan la edad adulta.

La prevalencia de la enfermedad de Huntington (EH) se considera entre 5 y 10 casos por 100.000 habitantes, algo menor en países del Este asiático y en la población de raza negra. La incidencia anual varia entre 1 y 4 casos por millón de habitantes. Los estudios genealógicos han permitido situar el origen de la enfermedad en el oeste de Europa (Francia, Alemania y Holanda), siendo la emigración de estas familias, probablemente en relación con la dispersión de los hugonotes hacia América, Inglaterra, Sudáfrica y Australia, el origen de la extensión de la enfermedad. Es posible que en el futuro la posibilidad de realizar consejo genético a los sujetos afectos haga que podamos llegar a ver su erradicación, al menos en países desarrollados.

Afecta a hembras y varones de igual manera.


Síntomas

En esta enfermedad no son válidas las generalizaciones, pues cada caso es diferente a otro, aunque hay algunas características que generalmente se cumplen:

  • Edad de comienzo entre los 30 y los 50 años.
  • Los primeros síntomas pueden reflejarse en forma de deterioro físico, intelectual o emocional. Los síntomas físicos pueden consistir inicialmente en cierta actividad nerviosa traducida por movimientos o tics o una agitación excesiva. Estos síntomas iniciales se convierten progresivamente en movimientos involuntarios más marcados, con espasmos y tirones de la cabeza, cuello y extremidades, con gran dificultad para caminar, hablar o tragar. Todos estos síntomas pueden variar mucho de unos pacientes a otros.
  • Disminución de la memoria reciente y dificultad para ocuparse eficazmente de las tareas nuevas.
  • Síntomas emocionales: puede haber periodos de depresión, apatía, cansancio, irritabilidad o impulsividad

Como hemos comentado, habrá personas con profundas dificultades mentales y otros con muy pocas, como con los movimientos involuntarios, donde puede haber pacientes que prácticamente no los tienen.

En la mayoría de los pacientes suelen presentarse alteraciones oculares, con dificultades para la fijación.

Generalmente lo primero que aparece son sutiles cambios en la personalidad o en la estabilidad emocional, con irritabilidad, agresividad, mal carácter, conductas sexuales o sociales inadecuadas, etc. Son frecuentes los trastornos del humor, con todas las características de la enfermedad maniaco - depresiva

Las enfermedades psiquiátricas (generalmente trastornos afectivos) afectan, aproximadamente, al 50% de los pacientes, siendo frecuentes las ideas suicidas.

Los trastornos cognitivos precoces suelen consistir en una disminución de la fluidez verbal y dificultades en la memoria que va evolucionando hasta llegar a una demencia generalizada. El deterioro intelectual progresivo sigue el patrón de todos los tipos de demencia, con agnosia (pérdida de la facultad de transformar las sensaciones simples en percepciones propiamente dichas, por lo que no reconoce las personas u objetos) y apraxia (pérdida de la comprensión del uso de los objetos ordinarios, por lo que da lugar a actos absurdos).

Diagnóstico

Una vez que la enfermedad está completamente desarrollada, el diagnóstico es muy sencillo. La principal dificultad reside en aquellos pacientes que carecen de antecedentes familiares, pero en quienes son típicos la corea progresiva, los trastornos emocionales y el comienzo de la demencia en la edad adulta. El descubrimiento del gen de la EH en 1993 facilitó que se pudiera realizar un test para confirmar el diagnostico de la enfermedad en un individuo que exhibía síntomas. Usando una muestra de sangre, el test genético analiza el ADN de la mutación de la EH, contando el numero de repeticiones.

Cuando no hay antecedentes en la familia, el diagnóstico se puede retrasar mucho. La prueba genética no es diagnóstica en sí misma, incluso cuando los médicos tienen sospechas de la enfermedad, pueden ser reacios a realizarla, porque es una enfermedad tan severa con un cambio total en la vida de la persona y sin solución en el momento actual.

En el caso de antecedentes familiares se puede intentar identificar si se es portador del gen defectuoso y desarrollará la enfermedad, pero no es posible conocer cuándo ni en qué grado.


Pronóstico

La enfermedad va progresando durante 15 ó 20 años, en los que hay aumento de las pérdidas de las capacidades, requiriendo una ayuda total para cualquier actividad diaria. Finalmente sobreviene la muerte no por la enfermedad en sí, sino por complicaciones como neumonía, fallo cardiaco o infección por el débil estado del organismo.


Tratamiento

No hay actualmente ningún tratamiento específico para curar la enfermedad y la medicación que se utiliza es para ayudar a paliar determinados síntomas como los movimientos, la depresión, la apatía, irritabilidad, etc.

La apatía, el cese de cualquier actividad, el aislamiento social, cambios en el apetito y en el peso, las oscilaciones en el estado de humor, son todos componentes de un estado depresivo. La depresión puede tener su origen por una reacción ante un acontecimiento externo (muerte de un familiar o el conocimiento de padecer una grave enfermedad) o una causa endógena. La depresión se da con gran frecuencia en la enfermedad, en ocasiones como un síntoma inicial y en otras en fases posteriores. La depresión puede tratarse de muchas maneras, con cambios en nuestro comportamiento hacia ellos, psicoterapia y medicación. Se considera que la depresión en estos enfermos debe tratarse agresivamente.

Pueden padecer alucinaciones que van desde percepciones anómalas benignas de la realidad hasta experiencias horrorizantes sin base real. Pueden escuchar voces especiales, visiones, experiencias olfatorias, táctiles o gustativas. El tratamiento de este tipo de problemas puede ser tan simple como que el cuidador le explique que no es real lo que siente. La medicación puede ser necesaria para aliviar o controlar los más severos trastornos del comportamiento.

Todo lo que hoy sabemos sobre la huntingtina se ha descubierto en los últimos 10 años, gracias al impulso que ha supuesto el Proyecto Genoma Humano para los estudios de genética molecular. Pero este conocimiento no se había traducido en ningún resultado aplicable a una posible terapia hasta hace poco. Un equipo de investigación, compuesto por una veintena de científicos, ha descubierto una de las razones por la que la acumulación de huntingtina defectuosa produce la muerte celular, y la buena noticia es que este mecanismo puede ser inhibido mediante fármacos que ya existen en el mercado.


Rehabilitación

El equipo de rehabilitación neurológica trabaja con el paciente y su familia. El equipo contribuye a establecer objetivos de recuperación a corto y largo plazo.

Los objetivos de un programa de rehabilitación neurológica son ayudar al paciente a recuperar el máximo nivel posible de funcionalidad e independencia y a mejorar su calidad de vida general tanto en el aspecto físico como en los aspectos psicológico y social. Un programa típico de rehabilitación neurológica ayuda a:

  • Ayuda con las actividades cotidianas como comer, vestirse, bañarse, ir al baño, escribir a mano, cocinar y las tareas básicas de la casa.
  • Terapia del lenguaje: ayudarle a expresar sus ideas, su forma de hablar, la dicción y la comunicación.
  • Asesoría (para combatir la angustia y la depresión).
  • Actividades para mejorar el control y el equilibrio de los músculos del tronco, la pelvis y la cintura escapular.
  • Un programa de ejercicios para mejorar la funcionalidad, seguridad y eficacia de los movimientos, para evitar o posponer la debilidad causada por la falta de uso, para controlar los espasmos y el dolor, para mantener la amplitud de los movimientos, y para desarrollar al máximo las capacidades potenciales de los músculos, los huesos y la respiración.
  • Rehabilitación social.
  • Rehabilitación de la marcha y el equilibrio.
  • Asesoría nutricional.
  • Participación en los grupos de apoyo de la comunidad.
  • Actividades para mejorar los problemas cognoscitivos, como por ejemplo las dificultades de concentración, atención, memoria y juicio.
  • Educación con respecto a la enfermedad y su proceso.
  • Establecimiento de objetivos (a corto y largo plazo) contando con la participación del paciente y su familia.

La rehabilitación vocacional no suele dar resultados satisfactorios por la dificultad de aprender tareas nuevas.

Educar para prevenir el dolor de espalda

| lunes, 7 de septiembre de 2009

Lectores, cuelgo esta entrada de Diariomédico, que me ha parecido muy interesante y que me gustaría compartir con vosotros, aunque no sea "de cosecha propia".



El dolor de espalda afecta en un momento u otro de la vida a más del 80 por ciento de la población. En España, más del 50 por ciento de los niños y casi el 70 por ciento de las niñas de quince años han padecido alguna vez en su vida dolor de espalda. Además, sufrirlo en la infancia eleva el riesgo de que aparezca de forma crónica en la edad adulta. Por eso, concienciar a niños, adolescentes y padres, e instar a las autoridades competentes a actuar en la prevención del dolor de espalda, es el objetivo de la nueva campaña de promoción de la salud que han puesto en marcha la Fundación Kovacs y la Organización Médica Colegial con el lema No des la espalda a tu espalda.

La campaña recoge un decálogo de recomendaciones para mantener una espalda sana. Para Francisco Kovacs, presidente de la Fundación Kovacs, una de las medidas preventivas más importantes es la actividad física desde la infancia: "Es indispensable y necesaria para que la columna vertebral adquiera su forma definitiva. Cuanto mejor es el estado de la musculatura, menos riesgo hay de que exista dolor, y si aparece es más probable que sea un episodio corto que se resuelva espontáneamente. Cualquier ejercicio es mejor que ninguno, y lo importante es mantenerlo en el tiempo".

Asimismo, es importante que al aparecer el dolor se mantenga la actividad que el grado de dolor permita, ya "que reduce la duración del episodio y el riesgo de que se repita", explica Kovacs.

Para Juan José Rodríguez Sendín, presidente de la OMC, "el dolor de espalda suena a banal, pero amarga la vida del paciente y se trata mal. Es difícil a los 50 ó 60 años tratar las deformidades que puede originar". De ahí la importancia de comenzar la prevención en las edades más tempranas de la vida.


"La inmensa mayoría de los dolores desaparecen solos en menos de 14 días. Cuando esto no ocurre supone un coste enorme y tiene un tratamiento más difícil. Se calcula que sólo el dolor lumbar genera un coste en el conjunto de los países industrializados que oscila entre el 1,7 y el 2,1 por ciento del PIB", afirma Kovacs.

Entre las recomendaciones de la campaña, ambos insisten en el flujo de la información y en la educación sanitaria como una de las mejores medidas preventivas. Así, aconsejan a los padres que presten atención a la aparición del dolor, así como al peso que llevan los niños en sus mochilas, e insisten en que los profesores enseñen la importancia del ejercicio, y en adaptar las actividades a cada niño en los deportes de competición.

Se estima que un tercio de los escolares transporta una carga superior al 10 por ciento de su peso, una cifra que se considera límite para los adultos. Por tanto, limitar el transporte de material escolar y contar con taquillas, por ejemplo, en los colegios podría ser una forma de mejorar esta situación.

Asimismo, si hay que transportar carga lo mejor es utilizar una mochila con ruedas, especialmente si se puede ajustar a la altura del sujeto y arrastrarla cómoda y ergonómicamente. El uso de sillas regulables en las aulas también ayudaría a reducir la aparición del dolor, así como la higiene postural, no fumar y los hábitos saludables.

Todos los materiales de la campaña se pueden descargar en www.espalda.org. Ambas entidades invitan a las autoridades sanitarias a utilizarlos en la educación sanitaria de los más jóvenes. "De momento, Murcia ha pedido que a partir de este año las editoriales escindan en fascículos trimestrales los libros de texto, lo que permite reducir el peso de las mochilas escolares sin afectar al contenido educativo".

Nueva temporada del blog

| jueves, 20 de agosto de 2009

Queridos lectores, nos acercamos de nuevo a esas fechas en las que hay que ir preparándose para volver a la rutina (por lo menos nosotros los estudiantes, los trabajadores ya habrán empezado hace tiempo...jeje), y no hay mejor forma de volver a la rutina que ir acostumbrándose poco a poco antes de empezar, quizás es por eso, por lo que escribo esta entrada en el blog, para ir acostumbrándome al nuevo curso que empieza, y coger forma para que, a lo largo de este nuevo curso este blog cuente, con mucha actividad y contenidos de calidad que os ayuden a vosotros, lectores, que es la verdadera razón de este blog, resolver pequeñas dudas que os puedan surgir relacionadas con la medicina, aunque también incluya contenidos de ocio como música, chistes..., en definitiva, un blog en lo que lo importante es que paséis un buen rato, pero que además os ayude a comprender mejor y responder preguntas relacionadas con la medicina.

Bienvenidos a esta nueva temporada de Pasa Consulta.




Vacaciones

| lunes, 6 de julio de 2009

Queridos seguidores del blog, creo esta entrada para comunicar que ahora que han comenzado ya las vacaciones, la creación de entradas para el blog será escasa, pero volveré a la vuelta de vacaciones con más fuerza si cabe. Desde el blog, os deseo que paseis unas buenas vacaciones.

El juramento hipocrático

| domingo, 17 de mayo de 2009


Hola queridos lectores, por motivos de estudio para los examenes, no he tenido tiempo de escribir aqui en el blog. Hoy os traigo un importante documento histórico de la medicina, concretamente de los comienzos de la ética médica: El juramento hipocrático.



Juro por Apolo el Médico y Esculapio y por Hygeia y Panacea y por todos los dioses y diosas, poniéndolos de jueces, que este mi juramento será cumplido hasta donde tenga poder y discernimiento. A aquel quien me enseñó este arte, le estimaré lo mismo que a mis padres; él participará de mi mantenimiento y si lo desea participará de mis bienes. Consideraré su descendencia como mis hermanos, enseñándoles este arte sin cobrarles nada, si ellos desean aprenderlo.

Instruiré por precepto, por discurso y en todas las otras formas, a mis hijos, a los hijos del que me enseñó a mí y a los discípulos unidos por juramento y estipulación, de acuerdo con la ley médica, y no a otras personas.


Llevaré adelante ese régimen, el cual de acuerdo con mi poder y discernimiento será en beneficio de los enfermos y les apartará del perjuicio y el terror. A nadie daré una droga mortal aun cuando me sea solicitada, ni daré consejo con este fin. De la misma manera, no daré a ninguna mujer pesarios abortivos. Pasare mi vida y ejercere mi arte en la inocencia y en la pureza.


No cortaré a nadie ni siquiera a los calculosos, dejando el camino a los que trabajan en esa práctica. A cualesquier casa que entre, iré por el beneficio de los enfermos, absteniéndome de todo error voluntario y corrupción, y de lascivia con las mujeres u hombres libres o esclavos.


Guardaré silencio sobre todo aquello que en mi profesión, o fuera de ella, oiga o vea en la vida de los hombres que no deban ser públicos, manteniendo estas cosas de manera que no se pueda hablar de ellas.


Ahora, si cumplo este juramento y no lo quebranto, que los frutos de la vida y el arte sean míos, que sea siempre honrado por todos los hombres y que lo contrario me ocurra si lo quebranto y soy perjuro.

Respuesta a preguntas de la gripe porcina por la OMS

| martes, 28 de abril de 2009




¿Qué es la gripe porcina?

La gripe porcina es una infección respiratoria aguda y muy contagiosa de los cerdos, causada por alguno de los varios virus gripales de tipo A de esa especie. La morbilidad suele ser alta, y la mortalidad baja (1%-4%). El virus se transmite entre los cerdos a través de aerosoles, por contacto directo o indirecto, y a través de cerdos portadores asintomáticos. Durante todo el año se producen brotes en esos animales, pero la incidencia es mayor en otoño e invierno en las zonas templadas. Muchos países vacunan sistemáticamente a sus cabañas de cerdos contra la gripe porcina.

Los virus de la gripe porcina son en su mayoría del subtipo H1N1, pero también circulan entre los cerdos otros subtipos, como H1N2, H3N1 y H3N2. Estos animales pueden verse infectados asimismo por virus de la gripe aviar y por los virus gripales estacionales que afectan al hombre. Se cree que el virus porcino H3N2 procede del ser humano. A veces los cerdos se ven infectados simultáneamente por más de un tipo de virus, lo que permite a éstos intercambiar genes. El resultado puede ser un virus gripal con genes de diversa procedencia, lo que se llama un virus “reagrupado”. Aunque los virus de la gripe porcina son normalmente específicos de esa especie, en ocasiones saltan la barrera interespecies y provocan la enfermedad en el hombre.


¿Cómo afecta a la salud humana?
Se han notificado ocasionalmente brotes y casos esporádicos de infección humana por el virus de la gripe procina. En general los síntomas clínicos son similares a los de la gripe estacional, pero las manifestaciones clínicas son muy variables, desde una infección asintomática hasta una neumonía grave que mata al paciente.

Como las manifestaciones clínicas habituales de la gripe porcina en el hombre se asemejan a las de la gripe estacional y de otras infecciones agudas de las vías respiratorias superiores, la mayoría de los casos se han detectado casualmente mediante los sistemas de vigilancia de la gripe estacional. Muchos casos leves o asintomáticos pueden haber pasado desapercibidos; así pues, se desconoce hasta qué punto está extendida la enfermedad en el ser humano.


¿Dónde se han producido casos humanos?
Desde que se empezó a aplicar el RSI(2005)1 en 2007, se han declarado a la OMS casos de gripe porcina registrados en los Estados Unidos y en España.


¿Cómo se contagia la enfermedad?
Normalmente la gente se contagia a partir de cerdos infectados, pero algunos casos humanos carecen de antecedentes de contacto con esos animales o con entornos en que los haya habido. Ha habido casos de transmisión entre personas, pero limitados a contactos cercanos y a grupos cerrados de personas.


¿Se puede comer carne y productos de cerdo?
Sí. No hay datos que demuestren que la gripe porcina pueda transmitirse al hombre a través de la carne de cerdo u otros productos derivados de éste que se hayan manejado y preparado adecuadamente. El virus de la gripe porcina se destruye a temperaturas de 70 ºC, lo que corresponde a las condiciones generalmente recomendadas para cocinar la carne de cerdo y otras carnes.


¿En qué países se han declarado brotes en la cabaña porcina?
La gripe porcina no es una enfermedad de declaración obligatoria a las autoridades internacionales de sanidad animal (OIE, www.oie.int), por lo que se desconoce su distribución internacional entre los animales. La enfermedad se considera endémica en los Estados Unidos. Se sabe también que se han registrado brotes en América del Norte, América del Sur, Europa (incluidos el Reino Unido, Suecia e Italia), África (Kenya) y zonas de Asia oriental, incluidos China y Japón.


¿Existe un riesgo de pandemia?
Probablemente la mayoría de las personas, no habiendo estado en contacto regular con cerdos, carecen de la inmunidad necesaria para prevenir la infección. Si un virus porcino consigue transmitirse eficientemente de persona a persona, puede causar una pandemia de gripe. El impacto de una pandemia causada por un virus de esa naturaleza es difícil de predecir: dependerá de su virulencia, de la inmunidad ya existente en la población, de la protección cruzada conferida por los anticuerpos producidos en respuesta a gripes estacionales y de factores propios del huésped.


¿Hay alguna vacuna para el hombre que proteja de la gripe porcina?
No hay ninguna vacuna para evitar que el actual virus de la gripe porcina cause la enfermedad en el ser humano. No se sabe si las actuales vacunas estacionales confieren algún grado de protección. Los virus gripales cambian muy rápidamente. Es importante desarrollar una vacuna contra la cepa del virus actualmente circulante, para que confiera la máxima protección a las personas vacunadas. De ahí la necesidad de que la OMS pueda acceder al máximo número de virus posible, y seleccionar así los virus vacunales candidatos más apropiados.


¿Qué medicamentos hay disponibles como tratamiento?
En algunos países se dispone de antivíricos contra la gripe estacional, y esos medicamentos permiten prevenir y tratar eficazmente la enfermedad. Hay dos tipos de fármacos: los adamantanos (amantadina y rimantadina) y los inhibidores de la neuraminidasa (oseltamivir y zanamivir).

La mayoría de los casos de gripe porcina notificados anteriormente corresponden a pacientes que se recuperaron plenamente de la enfermedad sin necesidad de atención médica y sin recibir antivíricos.

Algunos virus gripales desarrollan resistencia a los medicamentos antivíricos, limitando la eficacia de la quimioprofilaxis y el tratamiento. Los virus obtenidos a partir de los casos humanos recientes de gripe porcina registrados en los Estados Unidos eran sensibles al oseltamivir y el zanamivir, pero resistentes a la amantadina y la rimantadina.

No se dispone de información suficiente para formular recomendación alguna acerca del uso de antivíricos para la prevención y el tratamiento de la infección por el virus de la gripe porcina. Los médicos han de tomar sus decisiones al respecto considerando las manifestaciones clínicas y la epidemiología de la enfermedad, así como las ventajas y los inconvenientes de la profilaxis y el tratamiento para el paciente. Ante el brote que se ha declarado en los Estados Unidos y en México, las autoridades nacionales y locales están recomendando utilizar oseltamivir o zanamivir como tratamiento y prevención de la enfermedad en función del perfil de sensibilidad del virus.


Opinión personal de "Mi hermano Étiene" de Óscar Esquivias

| martes, 14 de abril de 2009

Aparentemente es un libro normal, la portada no dice mucho de él (tan solo sale una ventana con unas rejillas), y tras leer la breve sinopsis, a uno le entran las dudas, de si este libro podrá entretenerte y aún más importante, si no va a acabar cansándote.

Es cierto que al principio cuando todavía estas empezando a leerte el libro, tienes la sensación de que va a ser un “tostón”, no hay más que saber que trata la revolución francesa como tema de fondo, que refleja la forma de vida y las diferencias que aún existían entre las clases sociales, a pesar de la revolución y que para colmo acababa de hacer un examen de historia de la misma temática hace unas semanas.

Está claro que no empecé a leer el libro con mucho entusiasmo, a pesar de que tuviera mucho tiempo para poder leerlo, pero ahora que ya lo he leído, me arrepiento de haberlo tenido unas semanas después de haberlo comprado en la estantería de mi habitación “criando polvo”.

Tengo que decir que el libro no me empezó a gustar nada más que empezara a leer, tardé un tiempo en meterme en la piel de Roch, el niño protagonista, y narrador de la historia, de hecho no me empezó a gustar la trama y el argumento del libro hasta el capítulo tercero.

Sinceramente, el libro me ha gustado bastante, no solo por el argumento que tiene, que no está mal, sino por todo lo que le rodea, como es la situación en ese momento de la revolución francesa y la mentalidad que tenían en esa época las personas, que quizás me haya ayudado a comprender mejor el tema de la revolución francesa

Por supuesto, le recomiendo el libro a todo el mundo, y considero este apto para cualquier lector, sin importar la edad, ya que creo que no se necesitan años para entender el libro, sino más bien la voluntad de querer pasar un buen rato leyéndolo.

Y como diría el abuelo de Roch, ¡Nequáquan!, no se os ocurra comprar el libro.

Por fin llega el "nuevo" pasa consulta

| martes, 17 de marzo de 2009

Queridos lectores, tengo el gran honor de presentaros la v.2 de pasa consulta, hace ya casi un año cuando cree el blog, el original, mas tarde pase a llamarle pasa consulta, cree un logo y estructure el blog de una manera.



Hoy, he dado un paso más en la vida de este nuestro blog, he cambiado la estética completamente, a si como la orientación de las entradas (ahora me centraré más en temas médicos, música y algo de humor).



Siceramente, espero que os guste esta v.2 de ¡Pasa Consulta!

Alex Ubago

| jueves, 12 de marzo de 2009

Hola, lectores, después de este tiempo " de vacaciones que he tomado, vuelvo para anunciaros que voy a realizar cambios en el blog, tanto esteticos como estructurales. Mientras tanto
creo esta entrada musical con Alex Ubago, espero que os guste, a mi me gusta especialmente "Sin miedo a nada".


Células madre sin embriones

| jueves, 29 de enero de 2009

Lectores, hoy os dejo este artículo del periódico el pais, sobre la obtención de células madre a partir de células somáticas de la piel, ya adultas.



La ciencia dio ayer uno de esos saltos que marcan historia. Dos equipos científicos diferentes, con procedimientos distintos, han logrado reprogramar células de la piel humana en células madre capaces de diferenciarse en cualquier tejido del cuerpo humano. Han conseguido darle la vuelta al reloj del desarrollo biológico y convertir una célula somática ya diferenciada, en este caso una simple célula de la piel, en una célula que se comporta y actúa como si fuera embrionaria, es decir, capaz de convertirse de nuevo en célula cardiaca, ósea, neurona o de cualquier otro tipo. Con este paso, calificado de revolucionario por la comunidad científica, la medicina regenerativa se acerca más a su objetivo final: la posibilidad de crear tejidos humanos para reparar órganos dañados a partir del material genético del propio paciente, lo que evitará cualquier tipo de rechazo.

El avance supone un giro copernicano en la investigación porque permite obtener células madre sin necesidad de recurrir a las técnicas de clonación ni utilizar embriones u ovocitos. Ello permitirá además sortear los obstáculos éticos y logísticos que han llevado de cabeza a tantos científicos y, en algunos casos, les ha privado de financiación. Con este hallazgo, toda la polémica sobre el uso de embriones se disuelve como un azucarillo en el agua y podría dejar obsoleta en poco tiempo la técnica de la clonación terapéutica.

Pero vayamos por partes. Para poder crear un tejido a partir de las células madre es preciso llegar a conocer y dominar las misteriosas reglas que llevan incorporadas las células de un embrión para que, en un momento determinado del proceso de crecimiento en el útero materno, cada una de ellas vaya al lugar que le corresponde, los cardioblastos al corazón, las neuronas al cerebro, y comiencen a cumplir sus funciones, es decir, comiencen a latir en el caso de las células cardiacas, o emitir señales en el caso de las neuronales. Reproducir ese proceso fuera del útero, en laboratorio, es lo que había logrado la medicina regenerativa utilizando embriones sobrantes de los programas de fecundación asistida. Fue maravilloso en su momento comprobar cómo una masa inerte de células cultivadas comenzaba a latir sobre una placa de Petri como si fuera un corazón. Por este procedimiento se han obtenido centenares de líneas de células madre en todo el mundo, media docena de ellas en España. Pero los científicos no conocían exactamente qué mecanismos hacían posible la diferenciación celular y, por tanto, sin conocer el mecanismo ni como iniciarlo, nunca serían capaces de controlar el proceso.

Ese es el gran salto que se ha dado ahora, y además en células humanas. Dos equipos científicos, uno japonés y otro norteamericano, han logrado revertir el proceso y convertir una célula adulta en célula embrionaria pluripotencial. Los equipos de Shinya Yamanaka, de la Universidad de Kioto, en Japón, y el de James Thomson, de la Universidad de Wisconsin, en Estados Unidos han conseguido obtener células madre, no a partir de un embrión, sino a partir de células somáticas de la piel.

El equipo de Yamanak tomó, según publica en la revista Cell, células de la piel de una mujer de 36 años y de tejido conectivo de un hombre de 69, e introdujo en su interior cuatro genes que están implicados en el proceso de diferenciación celular. Para introducir estos genes en el interior de la célula utilizó como vector un retrovirus. La acción de estos genes puso en marcha un mecanismo de reprogramación que hizo regresar la célula a una fase equivalente a la embrionaria, por eso se les ha llamado células madre inducidas. La célula ya diferenciada de la piel se convirtió así en una célula madre pluripotencial capaz de convertirse de nuevo, no ya en piel, sino en cualquiera de los otros 220 tipos de células que tiene el organismo.

Aplicando dos de esos mismos genes y otros dos distintos, el equipo de James Thomson ha logrado el mismo proceso, según explicó ayer la investigadora Junying Yu, que figura como primera firmante del trabajo publicado en revista Science. Janying Yu ha utilizado células de piel fetal y células del prepucio de un niño recién nacido. El resultado ha sido el mismo, con genes distintos, lo cual refuerza la certeza del experimento, pero también indica que en el proceso intervienen muchos más factores que aún se desconocen. Lo que hacen estos cuatro genes, según Junyuing Yu, es activar el mecanismo.

El equipo de Thomson tenía identificados 14 genes presumiblemente implicados en el proceso de diferenciación, "pero sólo cuatro fueron suficientes para iniciar el proceso", explicó ayer Yu. Yamanaka utiliza también cuatro, pero sólo dos son comunes a los usados por Yu.

Ambos equipos han conseguido pues que la célula haga el camino de ida y vuelta. Se ha encontrado una llave que abre el portal. Ahora hay que seguir subiendo la escalinata de la reprogramación para descifrar todos sus secretos.

La noticia fue unánimemente elogiada ayer en medios científicos internacionales. Todos la esperaban, pero no por ello había menos expectación. Tres de los más reputados investigadores que trabajan en células madre en España coincidieron ayer en calificar este trabajo de muy importante y un avance extraordinario. Juan Carlos Izpisúa Belmonte, director del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona, se mostró "alegre y triste a la vez" desde el Instituto Salk de La Jolla, California, en que trabaja. Alegre, dijo, "porque sin duda es un avance muy importante" y triste, porque su equipo perseguía el mismo objetivo "aunque con una combinación de técnicas y aplicado a una enfermedad en concreto".

"Los trabajos que se han publicado son muy importantes porque confirma que se pude conseguir en humanos que una célula adulta se reconvierta en embrionaria, lo cual deja obsoleto el debate sobre la clonación terapéutica", afirma José López Barneo, director del Laboratorio de Investigaciones Biomédicas de la Universidad de Sevilla. "Desde que se publicó hace seis meses en Nature y en Cell Stem Cells que eso se había conseguido en animales, todos estábamos esperando la confirmación en humanos".

"Es lo que todos estábamos esperando", corroboró Carlos Simón, director del nodo valenciado del Banco Nacional de Células Madre e investigador del Instituto Valenciano de Infertilidad. "Cuando Yamanaka publicó lo que había logrado en ratones, nos quedamos todos perplejos. La confirmación en humanos es un avance muy, muy importante", dijo ayer.

La noticia era una de las más esperadas desde que hace algo menos de año y medio, en julio de 2006, Shinya Yamanaka comunicó que había logrado convertir en células madre las células de la piel de la cola de un ratón introduciendo en ella cuatro genes, los mismos que ahora ha utilizado para el experimento en humanos. El trabajo venía con el cartel implícito de "paren máquinas" porque aquello abría una nueva vía que permitía prescindir de la clonación y del uso de embriones, de modo que todos los focos apuntaron a partir de entonces hacia Kioto.

James Thomson, pionero de la investigación en células madre que tiene en su haber científico las primeras líneas de células madre humanas obtenidas a partir de embriones, hizo algo más que poner los focos: puso proa a la reprogramación. Hasta entonces la mayoría de los equipos se había centrado en el proceso de diferenciación a partir de embriones humanos u ovocitos fecundados mediante la técnica de transferencia nuclear. Pero el trabajo del equipo de Kioto demostraba que se podía hacer el camino de ida y vuelta por un atajo mucho más corto.

Pero tras el fiasco de la falsa clonación humana del corenao Hwang Woo-suk en 2005, la comunidad científica adoptó medidas de control más estrictas y ahora se exige, para dar credibilidad a un resultado, que haya sido obtenido al menos por dos equipos.

La confirmación de que el trabajo en ratones era válido llegó apenas hace seis meses, cuando un nuevo trabajo de Yamanaka y otro de Rudolf Jaenish, del Instituto White Head de EEUU, confirmaron al tiempo la reprogramación. Se demostró que aquellas células de cola de raton reconvertidas en células embrionarias, no sólo eran pluripotenciales y podían convertirse en cualquier célula humana, sino que incluso podían convertirse en células germinales. Eso significaba que si se introducía el núcleo de la célula madre inducida en un ovocito de otro ratón, daba lugar a un nuevo animal con la carga genética del que procedía la célula reconvertida. "Eso demostraba que eran realmente pluripotenciales", explica López Barneo.

El experimento era muy vistoso: se tomaron las células de la piel de un ratoncito negro y le aplicaron los cuatro genes. Una vez revertidas a la fase embrionaria, se introdujo el material genético en óvulos de ratón blanco. De estos óvulos se obtuvieron ratoncitos con la piel manchada, es decir, negra y blanca. Cruzados entre ellos, dieron lugar a nuevos ratoncitos, algunos de los cuales tenían la piel completamente negra, lo que demostraba que el material genético de aquella primera célula de la cola del ratón negro, se había transmitido por vía germinal. Este experimento sólo puede hacerse en animales y a efectos probatorios, porque en humanos está prohibido manipular las células germinales.

¿Significa todo esto que la ingeniería de tejidos está a la vuelta de la esquina? Ni mucho menos. De momento, el experimento no puede salir de la probeta porque para aplicarse a humanos deben despejarse algunas importantes incógnitas. "De entrada, averiguar qué genes exactamente intervienen en el proceso", indica Carlos Simón. "Está claro que los seis genes utilizados por los dos equipos son capaces de iniciar el proceso, pero eso indica que hay más". "Hemos de ver exactamente qué señales se activan en el proceso de reprogramación", confirmó ayer Janying Yu en una entrevista difundida por Science.

El otro gran escollo a superar es cómo introducir los genes en las células somáticas. En estos experimentos se ha utilizado un retrovirus, pero eso es impracticable en un tratamiento clínico en humanos porque las células obtenidas por este procedimiento no son seguras. En las células madre inducidas se han encontrado restos del material genético del retrovirus y uno de los genes utilizados por el equipo de Thomson es un oncogén. Usar estas células podría dar lugar a alteraciones y tumores en los tejidos obtenidos a partir de ellas.

El gran reto es ahora, según coindicen Izpisúa Belmonte y López Barneo, "encontrar un mecanismo distinto de introducir los genes". Y más allá aún, según Izpisúa "encontrar la forma de inducir la reprogramación de la célula adulta en el propio organismo humano", sin necesidad de manipularlas en el laboratorio. Ese sería el último peldaño de la escalinata.

Mientras tanto, la clonación terapéutica puede haber quedado obsoleta. Ian Wilmut, el creador de la ovejita Dolly, ya anunció anteayer que a la vista de los resulados de Yamanaka iba a abandonar los experimentos de clonación mediante transferencia nuclear que desarrolla en su laborataorio de la Universidad de Edimburgo, en Reino Unido. En este punto, sin embargo, hay diferencias entre los científicos. Izpisúa Belmonte y López Barneo coinciden en que, si bien la reprogramación es más eficaz y hace mucho más fácil la obtención de células madre pluripotenciales, la clonación terapéutica sigue siendo una técnica útil para la investigación y de hecho, es gracias a ella que se ha llegado a este feliz punto.

Pero en el fututo, Carlos Simón tiene claro que poco a poco la clonación se irá dejando de lado para concentrar los esfuerzos en la reprogramación. Lo que sí deja obsoleta es la polémica sobre si es ético o no usar embriones humanos. "Toda la disputa que tanto ha entorpecido la ciencia, unos por tratar de frenarla y otros por acelerarla en exceso, ha sido esteril. Una vez más la ciencia ha puesto las cosas en su lugar", insistía ayer López Barneo. Hace apenas unas semanas se planteaba este grave problema en una mesa sobre bioética en el Congreso Nacional de Epidemiología celebrado en Córdoba: "Si la medicina regenerativa logra algún día producir tejidos humanos para reparar órganos dañados ¿de dónde saldrán tantos óvulos como se van a necesitar, si se precisa al menos uno por cada paciente a tratar? ¿Acaso las mujeres tendrían que cargar la enorme responsabilidad de facilitar con sus cuerpos el tratamiento a sus congéneres?

Otra preocupación esteril que ayer se esfumó y que muestra la vertiginosa aceleración del conocimiento científico.

Volver a nacer

| domingo, 25 de enero de 2009

Queridos lectores, les anuncio que he publicado mi primer e-book, titulado "volver a nacer".

Pueden adquirir gratis el e-book, aquí, espero que alguien lo descarge, y lo disfrute, tan solo lleva 5 minitos el leerlo.

Sinopsis del e-book:

Breve carta de amor desesperada, en la que el protagonista desvela el amor que siente por una mujer, que desafortunadamente para él, está con otra persona.

Enfermedades hepáticas - Ana Luisa Pombo

| jueves, 8 de enero de 2009


Queridos lectores, os dejo esta entrada de Ana Luisa Pombo del programa "los decanos" de la cadena cope.




Afortunadamente, las enfermedades del hígado ya no son lo que eran gracias al trabajo de los especialistas e investigadores. Incluso la temida hepatitis que aparece por primera vez en la momia de un niño coreano de hace 500 años y que diezmó el ejército alemán ya que solo en el frente ruso hubo más de un millón de afectados de los que solo se morían 2 de cada 100, pero que los mantenía tanto tiempo recuperándose que el ejército quedó hecho unos zorros, ahora es casi una nimiedad que los profesionales tratan sin grandes problemas. Otras enfermedades como la cirrosis, los abscesos hepáticos, que según Hipócrates había que abrirlos cauterizando con un hierro al rojo o la ictericia, por ejemplo, se conocen desde la antigüedad y los egipcios tenían incluso los médicos especialistas en enfermedades invisibles entre las que estaban las hepáticas y que según el papiro de Ebers, se diagnosticaban y trataban de forma curiosa.


Dice el papiro que “cuando un hombre tiene obstrucción del estómago y el vientre caliente, dirás que padece afección del hígado. Entonces mandarás un remedio secreto hecho con la planta paserit y nuez de dátil aplastadas y mezcladas con agua. El hombre deberá beber esa mezcla 4 mañanas seguidas hasta que se le vacíe el vientre. Si después el vientre está ya frío en su totalidad dirás que el hígado se ha abierto y ha admitido el remedio”. Según cuentan los expertos, los antiguos, por su manera de comer y beber, debieron sufrir casi todas las enfermedades del hígado y no es de extrañar, porque por ejemplo los egipcios llegaron a beber hasta 5 litros de cerveza al día, y los antiguos romanos se pimplaban hasta 5 de vino. Menos mal que les afectaba menos que ahora porque contenían alcohol por fermentación y no por destilación. Eso sí, las borracheras eran antológicas hasta el punto de que la primera corona vegetal que hicieron los romanos estaba hecha con mirto, salvia y pino y no para laurear a alguien sino para combatir la resaca y Calígula se cogía tales cogorzas que, en plena merluza, se llegó a proclamar emperador hasta 7 veces seguidas. Eso sí, las disculpas para empinar el codo sin que remuerda la conciencia son múltiples incluyendo las virtudes terapéuticas. Hipócrates recomendaba vino contra la congoja y los horrores. Los gladiadores lo consumían a lo bestia como euforizante; Platón le llamó “leche de los viejos” porque se utilizaba para estabilizar a los mayores que sufrían mareos. Luis XIV ahogaba su cirrosis en Burdeos; hasta 1940 el vino se utilizaba como emplasto y remedio para las enfermedades de la piel; hasta no hace mucho en las zonas rurales las mujeres le daban a los bebés pan untado en vino para que les afectase menos el destete y en los Ancares los enfermos de pulmonía se curaban a golpe de vino hervido con grasa de cerdo, romero, hierba luisa y laurel. Vaya que hay disculpas de todos los colores, aunque lo mejor para la salud en general y el hígado en particular, es tomárselo con moderación porque como dice un anónimo del siglo XVII, el primer vaso pertenece a la sed, el segundo a la alegría, el tercero al deleite y el cuarto lleva a la locura.

Clonación terapeutica

|

Buenos días lectores, hoy les traigo al blog un tema que hemos tratado esta mañana en clase de biología, la clonación y en especial la clonación terapeútica.



El objetivo de la clonación terapeútica, es curar ciertas enfermedades que de otra forma no podrían curarse y que en muchos casos implicarían la muerte de la persona enferma.

La principales investigaciones en CLONACIÓN TERAPÉUTICA HUMANA van dirigidas a conseguir tejidos para trasplante a personas adultas, MEDICINA REPARADORA, obviando el riesgo de rechazo.

La clonación terapéutica implica la destrucción posterior del embrión clonado del que se han extraído las células de la Masa Celular Interna, fuente de los tejidos para transplante.

Vamos a poner un ejemplo para entender mejor esta posible aplicación de la clonación terapéutica. El caso que sigue es todavía ciencia-ficción. Las posibilidades terapéuticas que se exponen se basan en especulaciones, pues hoy día se está muy lejos todavía del objetivo que presenta este caso.

Paciente de 50 años, bebedor habitual de 70 gr de alcohol al día desde los 20 años. Presenta insuficiencia hepática grave, secundaria a una cirrosis alcohólica de larga evolución. El paciente precisa de un trasplante hepático urgente. No existen donantes, o los que existen no son compatibles. Aquí entra en juego la aplicación de la clonación terapéutica.

Al paciente se le aísla cualquier célula somática de su cuerpo, por ejemplo de la piel. Siguiendo la técnica de la oveja Dolly, introducimos el núcleo de la célula de la piel en un óvulo al que previamente le hemos extraído su núcleo. Se estimula el óvulo con el núcleo transferido, y observamos que comienza la división celular de ese embrión clonado. Ese embrión contiene la información genética del individuo cirrótico (puesto que tiene el núcleo de la célula de la piel del cirrótico), es un clon del individuo cirrótico. Dejamos que el embrión se desarrolle hasta la fase de blastocisto. A continuación extraemos de la Masa Celular Interna de ese embrión la célula madre encargada de generar el futuro hígado de ese individuo todavía en fase embrionaria. Cultivamos esas células y obtenemos células hepáticas inmaduras (hepatoblastos), obteniendo en el laboratorio tejido hepático amorfo. Ese tejido lo trasladamos al hígado del enfermo, que al ponerse en contacto con tejido conjuntivo (matriz colágena que hace las veces de andamio donde se sustentan y adquieren su forma los distintos órganos), empieza a crecer de forma ordenada, restituyendo el hígado dañado. No existe posibilidad de rechazo, porque ese hígado es genéticamente idéntico al hígado del enfermo.

Efectivamente, los posibles beneficios terapéuticos que pueden derivarse de la clonación terapéutica parecen esperanzadores. Sólo una cosa se interpone: la clonación terapéutica implica la destrucción posterior del embrión clonado del que se han extraído las células de la Masa Celular Interna, fuente de los tejidos para transplante. Ello suscita graves implicaciones éticas, que han provocado recelo en una parte importante de la comunidad científica y las instituciones. El debate está abierto.

Queridos lectores, me gustaría que recapacitarais sobre este tema y penseis y evalueis todos los pros y contras que tendría esta técnica, y saqueis vuestra propia opinión para que no os dejeis engañar por medios externos.


Presión y tensión arterial

| miércoles, 7 de enero de 2009

Como prometí en la entrada: cuida tu salud de "los excesos navideños", esta entrada la dedico a hablar sobre la tensión y presión arterial.


¿Qué es?

Aunque habitualmente se usan como sinónimos, la presión y tensión arterial no son lo mismo.

La presión arterial, es la presión ejercida por la sangre sobre las paredes de las arterias, mientras que la tensión arterial es la forma en que las arterias reaccionan a esta presión, lo cual logran gracias a la elasticidad de sus paredes.

La relación entre ambas se puede expresar mediante la ley de Laplace
P=\frac{T}{r}
(donde T es la tensión, P es la presión y r el radio de un vaso sanguíneo.)
¿Como se mide?
Para medir la tensión arterial se tienen en cuenta dos valores: el punto alto o máximo, en el que el corazón se contrae para vaciar su sangre en la circulación, llamado sístole; y el punto bajo o mínimo, en el que el corazón se relaja para llenarse con la sangre que regresa de la circulación, llamado diástole.

Presión arterial sistólica:
corresponde al valor máximo de la tensión arterial en sístole
cuando el corazón se contrae. Se refiere al efecto de presión que ejerce la sangre eyectada del corazón sobre la pared de los vasos.

Presión arterial diastólica:
corresponde al valor mínimo de la tensión arterial cuando el corazón está en diástole o entre latidos cardíacos. Depende fundamentalmente de la resistencia vascular periférica. Se refiere al efecto de distensibilidad de la pared de las arterias, es decir el efecto de presión que ejerce la sangre sobre la pared del vaso.

La presión de pulso es la diferencia entre la presión sistólica y la diastólica.

La presión se mide en milímetros (mm) de mercurio con la ayuda de un instrumento denominado esfigmomanómetro.
Consta de un manguito de goma inflable conectado a un dispositivo que detecta la presión con un marcador. Con el manguito se rodea el brazo izquierdo y se insufla apretando una pera de goma conectada a éste por un tubo. Mientras el médico realiza la exploración, ausculta con un estetoscopio aplicado sobre una arteria en el antebrazo.

¿Cuáles son las medidas normales?
En las personas sanas la tensión arterial varía desde 80/45 en lactantes, a unos 120/80 a los 30 años, y hasta 140/85 a los 40 o más. Este aumento se produce cuando las arterias pierden su elasticidad que, en las personas jóvenes, absorbe el impulso de las contracciones cardiacas. La tensión arterial varía entre las personas, y en un mismo individuo, en momentos diferentes. Suele ser más elevada en los hombres que en las mujeres y los niños; es menor durante el sueño y está influida por una gran variedad de factores.
Muchas personas sanas tienen una presión sistólica habitual de 95 a 115 que no está asociada con síntomas o enfermedad. La tensión arterial elevada sin motivos aparentes, o hipertensión, se considera una causa que contribuye a la arteriosclerosis. Las toxinas generadas dentro del organismo provocan una hipertensión extrema en diversas enfermedades. La presión baja de forma anormal, o hipotensión, se observa en enfermedades infecciosas y debilitantes, hemorragia y colapso. Una presión sistólica inferior a 80 se suele asociar con un estado de shock.